17 de mayo – Día Mundial de la Hipertensión

17 mayo, 2019

En la Argentina se consume de 10 a 12 g de sal por día, es decir más del doble que el recomendado por la OMS (5g/día). Además, la mayor parte de la sal que ingerimos (casi el 70%) proviene de los alimentos industrializados.

1/3 de la Argentina tiene HTA, y la mitad de ese tercio, no sabe que lo es; y de los que saben, la mitad no se controla o no toma bien su medicación.

La hipertensión incrementa el riesgo de sufrir accidente cerebro vascular y cardiopatías coronarias.

Aprovecha este mes para controlar tus valores. Recomendados: Sistólica: <120 mmHg-Diastólica: <80 mmHg.

Recomendaciones para modificar tu estilo de vida, y mejorar  tus valores de tensión arterial:

  • Acudir a un profesional para que te administre una dieta tipo DASH (frutas y verduras, granos, lácteos descremados, carnes magras, legumbres, nueces, semillas y aceites), adaptada a tu situación actual de salud, que te permita bajar de peso y aportará los nutrientes esenciales (potasio, calcio, magnesio y fibra)  para bajar la presión.
  • Evitando el consumo de azúcar y golosinas, y productos ricos en grasas trans, saturadas y colesterol.
  • Bajar el contenido de Sodio en tu alimentación (no solo la sal de mesa, sino los elevados contenidos de sodio oculto en los alimentos (embutidos, caldos, saborizantes, gaseosas, snacks, galletitas, enlatados y procesados)). Reemplazando la sal de mesa, por especias y hierbas aromáticas.
  • Realizar una actividad física aeróbica, con frecuencia.
  • Moderar el consumo de alcohol, a no más de 1 copa por día en las mujeres, y 2 en los varones).
  • Evitar el consumo de tabaco.
  • Tener un ritmo de vida tranquilo, y evitar el estrés.