Día Mundial de la Hepatitis

27 julio, 2017

La hepatitis es una inflamación del hígado. La afección puede remitir espontáneamente o evolucionar hacia una cirrosis o un cáncer de hígado. Los virus de la hepatitis son la causa más frecuente de las hepatitis, que también pueden deberse a otras infecciones, sustancias tóxicas (por ejemplo, el alcohol o determinadas drogas) o enfermedades autoinmunitarias.

El hígado es un organo cuya función es principalmente metabólica, coordina una gran variedad de procesos químicos y fisiológicos.

Por lo tanto la malnutrición y las deficiencias nutricionales son muy frecuentes en pacientes con enfermedades hepáticas, sobre todo en estadios terminales debido a una amplia variedad de trastornos metabólicos asociados con la enfermedad.

El efecto del estado nutricional depende de la duración de la enfermedad y la presencia de complicaciones.

La atención y/o tratamiento nutricional de esta enfermedad va a depender de los cambios metabólicos que se hayan generado en cada paciente, lo que puede detectarse a partir de los estudios de laboratorio correspondientes, y del tipo y grado de desnutrición, la cual determina el licenciado en nutrición a partir de una completa y exhaustiva evaluación nutricional.