Día mundial de la Hipertensión Arterial
17 mayo, 2017
Hablamos de pacientes que padecen Hipertensión Arterial, cuando estos tienen elevada su presión arterial de forma sostenida. Esta enfermedad puede no tener causa o ser consecuencia de otras enfermedades como obesidad, diabetes, alteraciones hepáticas y, con mayor frecuencia, afecciones renales. Es uno de los principales factores de riesgo de enfermedad cardiovascular y renal.
Para disminuir la presión arterial:
- Pérdida de peso.
- Alimentación rica en frutas, verduras y lácteos descremados.
- Consumo de granos enteros, pescados y frutas secas.
- Consumir bajas cantidades de dulces y bebidas azucaradas.
- Reducción de la ingesta de sodio (sal de mesa, fiambres y embutidos, quesos maduros, productos para copetín, caldos y sopas concentradas, productos enlatados, aderezos comerciales, pan, galletitas y productos de pastelería, manteca y margarina, agua mineral o mineralizada con elevado contenido de sodio).
- Aumentar la ingesta de potasio (Banana, kiwi, ciruela, uvas, papa, chauchas, lentejas, garbanzos, berenjenas, champiñones y algunos cítricos).
- Moderar el consumo de alcohol a 1 medida por día en las mujeres y 2 en los hombres. Cada medida responde a:
- 1 lata de cerveza
- 1 copa (150 ml) de vino tinto
- 40ml de una bebida blanca