Día Internacional del Celiaco
La enfermedad celíaca se caracteriza por una lesión crónica de la mucosa del intestino delgado, originada por una intolerancia al gluten en personas genéticamente predispuestas, alterando en mayor o menor grado la absorción de los alimentos y haciendo que las manifestaciones sean muy variadas.
El gluten es la forma en que comúnmente se hace referencia a la fracción proteica de algunos cereales como el trigo, avena, cebada y centeno.
El diagnóstico temprano y el tratamiento de la enfermedad reducen el riesgo de desarrollar condiciones asociadas a ella, por lo que debemos prestar atención a las posibles manifestaciones de esta enfermedad:
Manifestaciones Gastrointestinales
• Diarrea
• Pérdida de peso
• Alteraciones en el crecimiento
• Vómitos
• Dolor abdominal
• Meteorismo y distensión abdominal
• Anorexia
• Constipación
Manifestaciones extraintestinales
• Dermatitis con forma de herpe
• Anemia por falta de hierro
Otras manifestaciones
• Baja talla inexplicable
• Retraso de la pubertad
• Infertilidad
• Abortos recurrentes
• Osteoporosis
• Deficiencias de vitaminas
• Fatiga
• Aftas
• Perdida de esmalte dental
• Depresión, ansiedad, epilepsia, migrañas, etc.